
BE THE CHANGE
En Tezenis, nos esforzamos constantemente por generar cambios positivos en el entorno que nos rodea, incluso el proceso más simple está orientado hacia un futuro de la moda más responsable.
Los proyectos y acciones que nos permitan conjugar un fuerte impulso creativo y la innovación hacia la sostenibilidad parten de este objetivo.
Un término que para nosotros indica no solo una elección consciente de fibras, sino también la reutilización de los residuos de producción, el uso de papel reciclado en los paquetes, así como la atención a un menor consumo de agua y una reducción constante de las emisiones de CO2.
Nuestro desafío es desarrollar productos cada vez mejores a través de la búsqueda de procesos productivos virtuosos, porque a través de nuestros compromisos presentes y futuros queremos participar en el cambio.
Be The Change!
Datos de Tezenis
-
0
kg de CO2e menos en 2020 gracias a la autoproducción de energía a través de nuestros sistemas fotovoltaicos -
0
kg de CO2e menos en 2020 gracias al uso de electricidad procedente de fuentes renovables (al 50%) -
0
kg de plástico ahorrados en 2020 gracias al uso de bolsas de papel reciclables y recicladas para las compras online -
0%
de la producción de Tezenis se crea y controla en nuestras fábricas para garantizar la mejor relación calidad / precio -
0%
de las bolsas son de papel reciclado y reciclable -
0%
reducción del consumo de agua en nuestros procesos de producción intensivos en agua
La colección que se preocupa por la sostenibilidad
La poliamida de este encaje es 100% reciclada, obtenida del reelaborado de residuos textiles pre-consumo.
El cultivo de esta fibra asegura el ahorro de agua, la ausencia de pesticidas nocivos, el respeto de los derechos de los trabajadores y de la tierra.
El hilo se produce a partir de materiales sintéticos correctamente reciclados. Este proceso permite reducir residuos y emisiones.
Es una fibra que se obtiene procesando madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y utilizando técnicas que reducen las emisiones de CO2 y el consumo de agua en un 50 % en comparación con la viscosa tradicional
El tul está hecho de nailon preconsumo GRS reciclado certificado, derivado del reprocesamiento de residuos textiles.

Trazabilidad de la cadena de suministro
La mayoría de nuestros artículos se producen internamente, esto nos permite un alto control de la cadena de suministro y el mantenimiento de una buena relación calidad-precio.
A partir de hoy puede explorar nuestras plantas de producción.
Nuestros compromisos
Nuestros objetivos

Shopping bag
El papel de nuestras shopping bags está hecho de material reutilizable y certificado FSC. Sin embargo, para reducir aún más el uso de productos desechables, ahora es posible comprar bolsas de lona reutilizables en nuestras tiendas. Las bolsas de compras de papel desechables seguirán estando disponibles en tienda a un precio simbólico. Las ganancias se donarán a proyectos de plantación y reforestación.

PROYECTO AUARA
Desde hace unos meses disponemos en todas nuestras tiendas de botellas AUARA, fabricadas con material 100% reciclado, 100% reciclable. Por la compra de cada botella estamos colaborando en la financiación de proyectos de abastecimiento de agua en países en vías de desarrollo.

Dale una nueva vida a tu ropa
Tezenis apoya la sostenibilidad del medio ambiente, por eso crea la campaña "Second Life".
El objetivo es dar una nueva vida a la ropa que ya no se usa donándola a personas necesitadas o para financiar proyectos de desarrollo social.
Descubre más

Juntos por el Mar Mediterráneo

Microfibra reciclada
La microfibra de esta colección contiene una fibra reciclada certificada, obtenida a partir de la
transformación de botellas de plástico recicladas.
Descubre más

Pollinate the Planet
Junto con 3Bee, instalamos el sistema exclusivo Hive Tech para la monitorización y el diagnóstico
remoto de las colmenas.
Descubre más

Reutilización de perchas en tiendas
Con vistas a la sostenibilidad medioambiental, en nuestras tiendas hemos decidido reutilizar nuestras perchas, ahorrando 60 millones al año.